La investigación utilizó la teoría de redes para analizar la conectividad ecológica de 28 áreas en el noroeste del estado de São Paulo (Brasil)
Dispositivo de bajo costo detecta rápidamente las concentraciones de BDNF; científica de la Universidad de São Paulo afirma que el próximo paso es obtener la patente.
Para probar esta hipótesis, investigadores de Brasil, Estados Unidos y Japón construyeron reactores de laboratorio que simulan el encuentro entre los fluidos hidrotermales y el agua oceánica primitiva
Tecnología creada por una startup apoyada por la FAPESP acelera la recuperación de los pacientes y mejora la integración biológica
El estudio evaluó a 77 personas durante tres años y mostró que el análisis de la deformación del miocardio durante su contracción permite predecir el riesgo de muerte
Con la aproximación de la COP30 en Belém, las ideas de la exministra de Justicia de Francia ganan fuerza e invitan a repensar el multilateralismo y la estructura de las instituciones que moldean el mundo
Estudio de la Universidad de São Paulo muestra que la práctica de meditación promueve alivio físico y equilibrio psicológico en mujeres con disfunción temporomandibular (DTM)
Las regiones más vulnerables al cambio climático y a la degradación ambiental son las que menos producen conocimiento local sobre el tema
La investigación señala que áreas con 50 % de deforestación cercanas a viviendas, o con vegetación fragmentada, permiten un mayor contacto de mosquitos con humanos. En medio de las discusiones rumbo a la COP30, el estudio ayuda a comprender el vínculo entre la destrucción del bosque y el avance de la enfermedad.
La estandarización abre posibilidades para el desarrollo de pruebas preclínicas de nuevas clases de fármacos, con enfoque en la quema de calorías.
Una de las formas de remuneración de los inversionistas de Re.green es mediante la venta de créditos de carbono capturado en las áreas restauradas; la metodología de cálculo se basa en los resultados de un proyecto apoyado por la FAPESP.