Esta es la conclusión de un estudio que acompañó a 352 pares de recién nacidos y sus madres en las ciudades de Guarulhos y São Paulo (Brasil). Las modificaciones observadas ya en los dos primeros meses de vida tienen el potencial de aumentar el riesgo futuro de obesidad y diabetes


Desarrollo de fármacos
17-04-2025

En estudio preclínico, nuevo suero antiveneno de jararaca fue tres veces más eficaz que el estándar

Investigadores de la Universidad Federal de São Paulo y del Instituto Butantan trabajan en una versión mejorada del suero antibotrópico, con más anticuerpos neutralizantes y menos proteínas asociadas a efectos secundarios.


Innovación
10-04-2025

Trampa inteligente puede ayudar a monitorear y controlar la circulación del mosquito del dengue

Equipamiento desarrollado en Brasil por investigadores del Instituto Nacional de Telecomunicaciones combina dispositivos de internet de las cosas (IoT), cámaras de alta resolución y algoritmos de inteligencia artificial para capturar e identificar hembras del Aedes aegypti, sin afectar a otros insectos

Experimento con roedores realizado en la Universidad Estatal de Campinas destacó la implicación de la molécula hnRNP A1 en el mantenimiento de la integridad de la vaina de mielina – una capa de grasa que protege a las neuronas y facilita la comunicación entre ellas. Los hallazgos abren camino hacia posibles terapias


En un artículo en Nature Sustainability, investigadores de Brasil y de Estados Unidos señalan las ventajas de la cría de peces frente al ganado, pero advierten sobre la necesidad de legislaciones ambientales más rigurosas para que esta actividad no se convierta en una presión adicional sobre el bioma

Grupo de científicos apoyados por la FAPESP investiga una nueva cepa bacteriana en consorcio con rizobios, microorganismos que realizan la fijación biológica de nitrógeno, un nutriente esencial para los cultivos

La estimación más robusta realizada hasta ahora en el bioma muestra que entre las principales influencias antrópicas están la caza, la depredación por perros domésticos, enfermedades transmitidas por el ganado y la competencia con jabalíes. Científicos utilizaron un método innovador que incluye perros entrenados y análisis de ADN fecal

PROASA busca aumentar el protagonismo de São Paulo en la agenda científica y de sostenibilidad del océano
Oceanografía
24-04-2025

PROASA busca aumentar el protagonismo de São Paulo en la agenda científica y de sostenibilidad del océano

Coordinadores del Programa FAPESP para el Atlántico Sur y la Antártida inician el mapeo de la ciencia oceánica paulista en un evento realizado en Santos


Sostenibilidad
17-04-2025

CEPID Bridge pretende orquestar acciones de diferentes sectores para resolver grandes desafíos globales

Inaugurado en una ceremonia realizada en la Universidad de São Paulo el 31 de marzo, el centro financiado por la FAPESP tiene como objetivo combatir problemas complejos, como la urgencia climática, la desigualdad y la desindustrialización


Innovación
17-04-2025

Startup brasileña reutiliza residuos de minería en el almacenamiento de energía

La empresa desarrolló, con apoyo de FAPESP, un proceso para transformar subproductos en materiales de alta tecnología para baterías


Conferencias FAPESP 2025
17-04-2025

Científicos defienden una mayor inclusión de la biodiversidad en la agenda de la COP-30

El tema fue debatido durante el primer evento de la serie Conferencias FAPESP 2025, que tuvo como invitada a la directora de Ciencia del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía, Ane Alencar

 
Mas noticias
 
 

Videos

 
 
 
 

Lo más visto